
El objetivo es demostrar que el
autoconsumo eléctrico puede ser un sistema rentable para España en el futuro.
Las Comunidades Autónomas de Cataluña, Castilla y León y Baleares también
llevarán a cabo acciones similares.
El proyecto cuenta con la
colaboración de la Junta de Extremadura y se enmarca dentro del programa
Altercexa, destinado a fomentar la investigación en materia de energía y
eficiencia energética en la región.
La prueba se realizará en un
edificio público de la comunidad que aún no ha sido decidido. Los técnicos
tienen que valorar cuál es el más conveniente para desarrollar el proyecto con
las mejores garantías.
Otra de las actuaciones de la
Agencia Extremeña de la Energía para este año es la instalación del primer
sistema de climatización geotérmica de un edificio público en la ciudad de
Badajoz. Además, trabajarán en la extensión del Pacto de Alcaldes para la
Energía Sostenible y la Reducción de emisiones de CO2, la publicación del mapa
geotérmico de Extremadura o el desarrollo de un Plan de Implementación local de
edificaciones sostenibles, entre otras acciones.